Helga Elliff

Acompañando procesos de motivación en la enseñanza y el aprendizaje

  • Inicio
  • Capacitación y Consultoría
  • Encuentros de capacitación
  • Acerca de mí
  • Acerca de mi investigación
  • Contacto
    Email Gmail
    Linkedin Linkedin

Somos en el aula con nuestra historia de vida.
Mi interés está puesto en describir cómo nuestra historia de vida subyace a nuestros modos de movernos en el aprendizaje y en la enseñanza.
Comprender para intervenir mejor.

¿Quién no reconocería como verosímiles estas afirmaciones? Ya sea desde el recuerdo del aula como alumnos, ya sea desde la tarea de enseñar (ardua y/o placentera), muchos podríamos ver algo de nuestra propia historia reflejada en los testimonios aquí presentados. Porque las experiencias diversas no son necesariamente contradictorias.

“Es casi normal que no les interese (pero) hay que igualmente seducirlos, viste, ir buscándole la vuelta.”
“Por un chico que se muestra interesado, tenés un montón que no.”
“Si era a cara de perro, era a cara de perro.”
“Es más interesante un alumno que se copia que uno que te entrega la hoja en blanco (...) por lo menos, ¡quería aprobar!”
“(En primer grado) yo era un tipo que ya leía, y bueno, me aburría… y rompía las bolas, viste…”
“Hay muchas cosas que recién las aprendés cuando llega el momento de enseñarlas.”
“Yo, probablemente uno de los motivos por los cuales seguí la docencia, es porque una vez tuve una maestra, que se llamaba Anita, que a mí me permitió, cuando yo estaba en tercer grado, dar una clase”
“Y creo que la docencia es esencialmente eso. Es mejorar, en un granito de arena, el mundo. Y que eso, a su vez, te hace sentir realizado.”
PreviousNext
Para leer:
Historias de vida docente. Una mirada émica a la motivación del profesorado.

Tesis de maestría dirigida por Ignacio Montero (Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid).
A través de entrevistas en profundidad, un estudio fenomenológico en el que exploramos la motivación de los docentes en perspectiva émica, indagando representaciones acerca de las razones que los impulsaron a elegir su profesión, y las que los mantienen en ella.

Elliff, H., y Huertas, J. A. (2015) Clima motivacional de clase. En búsqueda de matices.

Revista de Psicología, Vol.11 (21), pp. 61-74.
A partir de un marco teórico de cuatro climas, un planteamiento respecto de la pertinencia de considerar  matices del clima motivacional, y una posible vía para explorarlos.

Algunas instancias en las que he compartido mi investigación:
  • Clima motivacional de clase. Un profesor, dos cursos, tres miradas: entre la autonomía y la desprotección - Elliff, H., y Huertas, J. A.
    IX Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción - Madrid, Mayo 2016
  • Clima motivacional de clase, una confluencia dinámica de personas y de historias - Elliff, H., y Huertas, J. A.
    IV Jornada de intercambio académico y de investigación. UCA - Buenos Aires, Septiembre 2014
  • Clima motivacional de clase. Doble estudio de caso sobre la convergencia de factores –actuales e históricos- que inciden en su configuración. - Elliff, H., y Huertas, J. A.
    XIV Jornadas internacionales de psicología educacional. U.N.Tucumán - Tucumán, Septiembre 2014
  • Clima motivacional de clase. Entre la variedad de climas y los diversos aprendizajes que se propician en ellos - Elliff, H., y Huertas, J. A.
    VIII Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción - Granada, Mayo 2014
  • Historia de vida de profesores: un estudio de caso acerca de la motivación en el aprendizaje y la enseñanza - Elliff, H.
    VII Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción - Cádiz, Mayo 2012
  • Historias de vida docente: una mirada émica a la motivación del profesorado - Elliff, H.
    Presentación de la tesis de maestría en las Jornadas de Investigación de la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (FLACSO – UAM) - Buenos Aires, Diciembre 2011
  • Historias de vida docente: una mirada émica a la motivación del profesorado - Elliff, H., y Montero, I.
    VI Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción - Tenerife, Mayo 2009