Somos en el aula con nuestra historia de vida.
Mi interés está puesto en describir cómo nuestra historia de vida subyace a nuestros modos de movernos en el aprendizaje y en la enseñanza.
Comprender para intervenir mejor.
¿Quién no reconocería como verosímiles estas afirmaciones? Ya sea desde el recuerdo del aula como alumnos, ya sea desde la tarea de enseñar (ardua y/o placentera), muchos podríamos ver algo de nuestra propia historia reflejada en los testimonios aquí presentados. Porque las experiencias diversas no son necesariamente contradictorias.
Tesis de maestría dirigida por Ignacio Montero (Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid).
A través de entrevistas en profundidad, un estudio fenomenológico en el que exploramos la motivación de los docentes en perspectiva émica, indagando representaciones acerca de las razones que los impulsaron a elegir su profesión, y las que los mantienen en ella.
Revista de Psicología, Vol.11 (21), pp. 61-74.
A partir de un marco teórico de cuatro climas, un planteamiento respecto de la pertinencia de considerar matices del clima motivacional, y una posible vía para explorarlos.